logo-cañon-b

Consejo de Estado anula doctrina DIAN sobre no extensión de término de posesión en aportes a sociedades

Recientemente, la Sección Cuarta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Oficio DIAN no. 1909 [019349] del 2019, mediante el cual la autoridad tributaria interpretó el numeral 4° del artículo 319 del Estatuto Tributario.
 
En su momento, la Administración de Impuestos concluyó que los aportes en especie a sociedades nacionales “no implican que el término de posesión que el aportante tenía [en el activo aportado] se traslade a la sociedad receptora del aporte”. Esta interpretación se basó en que el ya citado numeral no refiere de manera taxativa que el término de posesión se traslade a la sociedad receptora del aporte, pues la norma solo indica que los activos aportados conservarían su calidad de activos fijos o movibles.
 
Frente a esto, la Sección Cuarta aclaró los siguientes puntos:  
 

  1. A partir de lo dispuesto en la exposición de motivos de la Ley 1607 del 2012 – en donde se adicionó el artículo 319 del Estatuto Tributario – la voluntad del legislador fue implementar el principio de neutralidad al régimen de aportes; de manera que lo que buscó el legislador fue dar continuidad a los atributos fiscales que tenían los bienes aportados en cabeza del aportante. Se destacó que, si la intención del legislador hubiese sido la de excluir la continuidad del término de posesión del régimen de neutralidad, ello se habría considerado de manera expresa en el contenido de la norma.
     
  2. Adicionalmente, se enfatizó en que la misma redacción de la norma contempla elementos suficientes para verificar que la intención del legislador fue la de preservar el término de posesión, pues se reconoció de manera expresa que se mantiene el “costo fiscal” y la “vida útil” de los activos; elementos que contemplan el término de posesión de los activos, así como el valor de adquisición, sus ajustes, su depreciación o amortización acumulada, así como su vida útil.

  

(Consejo de Estado, Sección Cuarta, Sentencia 26652 de 2023)

 

En caso de que tengan alguna duda o comentario sobre la reciente sentencia pueden escribirnos a contacto@canonasociados.com o directamente a carlos.canon@canonasociados.com