La reciente sentencia C-483/24 confirma la legalidad de la Tasa Mínima de Tributación del 15% en Colombia. ¿Qué significa esto para su negocio?
Actualización Legal: Exequibilidad de la Tasa Mínima de Tributación

La reciente sentencia C-483/24 confirma la legalidad de la Tasa Mínima de Tributación del 15% en Colombia. ¿Qué significa esto para su negocio?
El 10 de septiembre, el Gobierno presentó el Proyecto de Reforma Tributaria 2024, buscando recaudar $12 billones. Los cambios clave incluyen ajustes en el impuesto de renta, eliminación del Régimen Simple, y nuevas deducciones por facturación electrónica.
La nueva Ley 106 de 2023, aprobada por el Congreso de la República, incorpora como legislación permanente los Decretos 560 y 772 dentro del Régimen de Insolvencia Empresarial. Ambos decretos introducen mecanismos eficientes de insolvencia de los deudores, entre los cuales se encuentran: (i) La negociación de Emergencia de un acuerdo de reorganización “NEAR”; (ii)… Seguir leyendo Congreso aprueba proyecto de ley que trae importantes cambios en los procesos de insolvencia empresarial
Los activos omitidos representan aquellos bienes o recursos financieros que no son declarados en las obligaciones tributarias, a pesar de existir una clara exigencia legal de hacerlo. Esta omisión puede acarrear serias consecuencias para los contribuyentes, tanto en términos de sanciones económicas como en la credibilidad ante las autoridades fiscales. Cuando se habla de activos… Seguir leyendo Activos Omitidos: Riesgos y Consecuencias de No Declararlos
Conoce sobre el cumplimiento de las obligaciones legales que recaen sobre las sociedades colombianas al inicio de este nuevo año. Estas responsabilidades deben ser atendidas dentro de los primeros tres meses, a más tardar el 31 de marzo de 2024. OBLIGACIONES: Preparación de estados financieros individuales con corte al 31 de diciembre de 2023, los cuales… Seguir leyendo Cumplimiento Legal 2024: Obligaciones Societarias en Colombia.
Desde CAÑÓN ASOCIADOS queremos mantenerlos informados y actualizados en relación con todos los temas tributarios. Por ello, les recordamos que el próximo 29 de febrero de 2024 es la fecha límite para que aquellos contribuyentes que ya cuentan con Registro Único Tributario (RUT) puedan inscribirse en el Régimen Simple de Tributación (RST). Es importante que,… Seguir leyendo Recordatorio: fecha límite para inscripción en el régimen simple de tributación
Fechas clave para cumplir obligaciones tributarias ante la DIAN en 2024 Fechas clave para cumplir obligaciones tributarias ante la DIAN en 2024 Fechas clave para cumplir obligaciones tributarias ante la DIAN en 2024 Fechas clave para cumplir obligaciones tributarias ante la DIAN en 2024 El pasado 22 de diciembre de 2023 fue expedido el Decreto… Seguir leyendo Fechas clave para cumplir obligaciones tributarias ante la DIAN en 2024
De conformidad con el artículo 770 del Estatuto Tributario Nacional (E.T.), para que proceda el reconocimiento fiscal de pasivos, los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad deben probarlos a través de documentos de fecha cierta. Sobre este último aspecto, el artículo 767 del E.T. establece que un documento tiene fecha cierta o auténtica “desde cuando… Seguir leyendo Recordatorio: 31 de diciembre, fecha tope para formalizar pruebas de pasivos ante auditorías de la DIAN
Recientemente, la Sección Cuarta del Consejo de Estado declaró la nulidad del Oficio DIAN no. 1909 [019349] del 2019, mediante el cual la autoridad tributaria interpretó el numeral 4° del artículo 319 del Estatuto Tributario. En su momento, la Administración de Impuestos concluyó que los aportes en especie a sociedades nacionales “no implican que el término… Seguir leyendo Consejo de Estado anula doctrina DIAN sobre no extensión de término de posesión en aportes a sociedades
En los procesos de fusión existe una transferencia integral del patrimonio, el cual comprende todo tipo de recursos tangibles e intangibles, incluyendo la experiencia de la sociedad absorbida en materia de contratación estatal, conforme a lo indicado por la Superintendencia de Sociedades. Por tal motivo, la sociedad absorbente puede atribuir como suya la experiencia de… Seguir leyendo Transferencia de experiencia en procesos de fusión